Decretado estado de emergencia nacional en Venezuela para la aplicación de medidas de protección contra el COVID-19.

Por: Dpto. de Telemática
El gobierno oficialista de Venezuela, decretó en fecha viernes 13/03/2020, el estado de alarma, como mecanismo para implementar las acciones requeridas a efectos de prevenir la propagación del COVID-19 en el país.
Durante una transmisión en medios nacionales, el Ejecutivo Oficialista reiteró que, la decisión fue tomada en base al artículo 338 de la Constitución, el cual, le otorga esta la facultad frente a situaciones que puedan colocar en riesgo la seguridad y estabilidad del país.
CRBV Art. 338: “Podrá decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación o de sus ciudadanos y ciudadanas. Dicho estado de excepción durará hasta treinta días, siendo prorrogable hasta por treinta días más.
Podrá decretarse el estado de emergencia económica cuando se susciten circunstancias económicas extraordinarias que afecten gravemente la vida económica de la Nación. Su duración será de hasta sesenta días, prorrogable por un plazo igual.
Podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones. Se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más.
La aprobación de la prórroga de los estados de excepción corresponde a la Asamblea Nacional. Una Ley Orgánica regulará los estados de excepción y determinará las medidas que pueden adoptarse con base en los mismos.”
Asimismo, instó a los gobernadores y gobernadoras a trabajar las 24 horas del día para atender la situación del COVID-19 y garantizar seguridad a la población.
Entre las medidas adoptadas, fueron adoptadas medidas que entraron en vigencia a partir de 00:00 horas del día 15/03/2020, entre ellas:
1. Suspensión de clases en todos los niveles del sistema educativo.
2. Suspensión de actividades laborales en todo el territorio de la república (salvo excepciones).
3. Cierre de autopistas y avenidas tanto a nivel nacional y regional.
4. Cierre de todos los terminales del país tanto a nivel nacional y regional.
5. Cuarentena preventiva tanto a nivel nacional, como a nivel de cada región.
6. Prohibición de ingresar a los servicios de transporte público, el metro y ferrocarriles, sin contar con la debida protección (mascarillas) para la no propagación del COVID-19.
7. Despliegue de las fuerzas de seguridad del país, a fin de garantizar que se cumplan estas medidas.
Por su parte, el General Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular Para la Defensa de la Nación, en representación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), anunció mediante comunicado oficial el establecimiento de mecanismos de seguridad para enfrentar de manera efectiva la problemática mundial suscitada a raíz de la expansión de la Pandemia originada por el virus COVID-19, en el que, ordena las siguientes instrucciones a cumplir de manera obligatoria por todos los organismos de seguridad a nivel nacional, estatal y municipal:
1. Cierre de Parques nacionales, recreativos, mecánicos, y de cualquier otra índole. Igualmente, los Cines, teatros, cualesquiera eventos públicos quedan suspendidos.
2. Cierre de todos los establecimientos de comida y bebidas alcohólicas, tales como restaurantes, bares, fuentes de soda, únicamente se podrá expender comida para llevar, los mismos deberán estar abiertos en el horario comprendido desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
3. Licorerías y heladerías podrán expender licor y helados respectivamente, pero sin tener aglomeración de ningún tipo, igualmente las panaderías que cuentan con cafetín deberán cerrar esta área. Dichos locales podrán estar abiertos desde las 07:00 hasta las 19:00 horas.
4. Los supermercados, mercados, abastos, carnicerías, charcuterías, deberán estar abiertos desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.
Según el comunicado, estás instrucciones deberán ser cumplida por todos los comandos militares y policiales a nivel nacional en lo inmediato, los jefes de las REDI y ZODI deberán supervisar dicha orden, y, quien no cumpla las mismas, será sancionado de acuerdo a la ley militar establecida en el ordenamiento jurídico de la Nación.
En este mismo orden de ideas, La vicepresidenta del gobierno oficialista, señaló que los servicios esenciales como la seguridad pública, actividades industriales, servicios de electricidad, gas y agua quedarían exentos de cualquier medida que sea tomada en el marco del estado de alarma decretado.
En consonancia con lo anterior, Laidy Gómez, Gobernadora del Estado Táchira, igualmente anunció medidas para prevenir la expansión del COVID-19, mediante un plan de contingencia y medidas pedagógicas dirigidas a la población, así como también, la instalación de áreas de aislamiento, Triaje y UCI en el hospital central de San Cristóbal
Asimismo, a nivel regional (Estado Táchira), la Coordinadora del Gabinete de Combustible, Nellyver Lugo, envió un mensaje a los Tachirenses según el cual, informa que debido al decreto de alerta nacional, queda suspendido el suministro ordinario de combustibles y entrará en vigencia un plan especial de atención priorizada que, será difundido a través de las redes sociales en las próximas horas, por lo que pide calma a las personas que pernotan en las filas para el suministro de combustible en las diferentes estaciones de servicio.
Por su parte, la Conferencia Episcopal Venezolana, anunció a sus feligreses y comunidad en general, lo siguiente:
En un orden de ideas complementario, la Federación de Colegios de Contadores de la República Bolivariana de Venezuela, mediante su cuenta oficial de Facebook, emitió un comunicado en los términos siguientes:
Fuente de data:
_________________________________________________________________
Si te ha gustado, síguenos por redes sociales o dale clic al botón "SUSCRIBIRSE" ubicado en la parte superior y recibirás nuestros boletines informativos. Prometemos enviarte sólo información nueva y destacada.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, deja tu comentario respetando la opinión del autor y de sus lectores. Gracias.